Buscar en el sitio


Contacto

Daniel Felipe Obando

E-mail: daniel-12897@hotmail.com

Normas APA

28.02.2014 22:24

Normas APA

Así como las ICONTEC, MLA o Harvard, las APA son un compendio de normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la redacción y presentación de trabajos académicos. Estas normas provienen de la asociación americana de psicología y sus lineamientos han tenido gran acogida en el mundo investigativo. 

Beneficios

 
Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico.
 
Permitir dialogo interdisciplinario: Establecer códigos comunes permite la contribución interdisciplinaria  para el desarrollo del conocimiento.
 
Uso sencillo: Producto del esfuerzo por centrarse en la exposición objetiva y pragmática, su aplicación es comparativamente mucho más sencilla.
 
Cobertura: Cerca del 75 % de las  revistas Universitarias y de las  revistas indexadas en el mundo las exigen como criterio de selección para publicar artículos investigativos.

 

Para redactar un texto desde normas APA se debe tener en cuenta lo siguiente

 
Fuente: Times New Roman.
 
Papel
Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”)
 
Espaciado
- Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar.
- Sin espacio entre párrafos
 
Márgenes
- 2,54 cm/1 en toda la hoja.
- Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.
- Las tablas no tienen líneas separando las celdas.
 
Abreviaturas utilizadas 
 
Capítulo cap. 
Edición ed.
Edición revisada ed. rev 
Editor (Editores) ed 
Traductor (es) trad. 
Sin fecha s.f 
Página (páginas) p. (pp.) 
1 Este es un formato diseñado para la construcción de artículos científicos. Para trabajos 
que dependen de instancias universitarias, se sugiere consultar indicaciones al respecto en cada 
institución.
Volumen Vol. 
Número núm
Parte Pt. 
Suplemento 

 

Titulos

Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida, se escriben solo con mayúscula inicial. 
Nivel 1: encabezado centrado en negrita
Nivel 2: encabezado alineado a la izquierda en negrita 
Nivel 3: encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final. 
Nivel 4: encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final.
Nivel 5: encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva y punto final.